Amistad entre personajes femeninos

amistad entre personajes femeninos

Con esto de tener San Valentín tan cerca, se me vienen muchas historias románticas que comentar aquí. Muchas novelas con grandes historias de amor, o con historias de amor terribles, ya sabes. Pero, ¿sabes qué más se me viene? El papel que los personajes femeninos tienen en estas tramas.

Y no solo ellas, sino ellas y sus amigas. Así que, vamos a celebrar el amor buceando en la amistad entre personajes femeninos en la literatura.

 

Personajes femeninos en ficción: ¿amigas o enemigas?

Para empezar esta entrada quiero que eches la vista atrás conmigo. Estamos a finales de los noventa y principios de los dos mil y una pequeña María ha empezado a leer más y se pasa el resto de horas muertas delante de la televisión.

En esos ratos muertos, ha descubierto la serie Lizzy McGuire o el anime Inu Yasha, y se ha dado cuenta de algo. Nuestras protagonistas femeninas, además de tener su trama y sus intereses (por favor y gracias) tienen un interés amoroso. Ah, y puede que amigas, o una amiga al menos… Pero eso en realidad no es tan importante, porque estas series de los noventa nos enseñaban algo muy claro: si hay otra chica en tu vida es muy probable que acabe estando interesada por el chico que te gusta. Y eso os convierte en enemigas directas, obviamente.

Yo era team Kagome, por supuesto.

 

Pero eso era solo en las series… ¿verdad?

La pequeña María quiere contrastar (porque es pequeña, pero no quiere quedarse con la primera opinión), así que se pone a leer. Y encuentra algo curioso: leyendo Tirya, María descubre que la protagonista está enfrentada con la nueva esposa de su padre, que la odia; leyendo Memorias de Idhún, María se descubre a sí misma odiando a Gerde por poner en peligro la estabilidad emocional de Victoria; leyendo Harry Potter y el príncipe mestizo, María ha caído en la trampa ya y coge asco a Lavender Brown inmediatamente. No por ser empalagosa o porque Ron no sea capaz de repartir su tiempo entre novias y amigos, no.

Le coge asco porque es ella la que sale con Ron en lugar de Hermione.

¿Ves un poco por dónde voy?

 

La falta de amigas para los personajes femeninos

La ficción que hemos consumido las chicas de mi generación, en el formato que fuera, estaba plagada de personajes femeninos que no tenían amigas, tenían enemigas.

Tenían rivales amorosas y relaciones que proteger. Puede que alguna tuviera una amiga, pero esta era súper leal a ella y nunca pondría los ojos encima al chico que le gustaba ni hablaría con él de algo que no fuera la protagonista.

No sé a las demás, pero a mí esto me afectó en el sentido de que cada vez que leía que aparecía otro personaje femenino en la historia que estaba leyendo, me ponía en guardia. La chica no había llegado a decir dos frases y ya me imaginaba cómo el autor o la autora iba a meterla en un triángulo amoroso dos páginas más tarde. ¡Y lo pasaba mal porque la protagonista lo pasaba mal!

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de María R. G. (@mariargwriter)


Así pasó que vi aparecer a Rox y dije: «Te veo venir, Laura Gallego».

Al ir creciendo, esta paranoia se me ha ido pasando (Rox me encantó como personaje en sí misma) y ha sido sustituida por otro tipo de suspicacia.

 

¿Dónde están las amigas de las protagonistas?

Tener amigos, en masculino, es algo estupendo y puedes aprender mucho de tener amistades que son de un género distinto al tuyo, claro que sí. Pero creo que las niñas, las lectoras, necesitan tener referentes de todo tipo.

Y uno de esos referentes debería ser el de la chica que no es rival amorosa de la protagonista, si no su amiga. Es necesario que las protagonistas femeninas tengan amigas. Y no solo porque a la hora de crecer es más sano el ver a las mujeres como aliadas en lugar de como enemigas.

¿Nunca has oído eso de «las mujeres son malas»? Yo crecí escuchándolo. Pensando que las otras chicas crecerían para ser mujeres malas que se pondrían ellas por encima de mí y serían competitivas conmigo y que yo crecería para ser como ellas.

Crecí esperando lo peor de las mujeres porque «los hombres son más simples, más transparentes, más sencillos de entender…» y «ellos no se andan con los rodeos que damos nosotras ni van por la espalda».

Por cierto, del personaje de esta mujer en Crepúsculo hablé hace unas semanas y, ¿sabes qué? Tampoco tenía amigas.

 

 

Las mujeres tenemos amigas. Los personajes femeninos deberían tenerlos también

Por suerte, he conocido a muchas chicas y muchas mujeres a medida que crecía.

He conocido a mujeres maravillosas que no me han puesto la zancadilla. He coincidido con mujeres que solo necesitaban un apoyo en un momento determinado y he sido ese apoyo, o ellas han sido el mío.

He hecho amigas que se han preocupado de mí tanto como yo de ellas.

He conocido a mujeres reales y las he reconocido como aliadas. No como enemigas.

Por eso creo que es tan importante que las protagonistas femeninas tengan aliadas, amigas. Porque hay de todo en el mundo: mujeres buenas y malas y hombres buenos y malos, así que hay que mostrarlo todo. ¿No?

Nuevos tiempos, nuevos aires

En contraste con las amistades entre mujeres que consumía de pequeña, como he contado al principio, estamos en una época en que sí se da valor a este tipo de relaciones en ficción. O al menos más que antes.

No es raro encontrar en la literatura actual libros en los que las protagonistas tengan amigas y estas sean una parte de la trama o un apoyo fundamental para ellas. ¡Ya está bien de que las relaciones entre personajes femeninos en ficción giren en torno a un protagonista masculino! ¡Seguro que tienen muchos otros temas de los que hablar!

Quizá por esa ficción que me rodeó durante mi infancia, ahora como escritora he intentado cambiar un poco las cosas. En La ciudad escondida, Neesha conoce a otras chicas con las que hablar, en quienes confiar, y veremos cómo evoluciona su relación con ellas a lo largo de los libros.

No quiero que ninguna adolescente leyendo un libro que haya escrito yo pueda sentir que otra mujer es su enemiga. Porque no lo somos.

Somos aliadas.

 

¿Qué libros con personajes femeninos que tienen amigas conoces? ¿En cuáles se representa esta amistad de una forma que sea necesario leer?

¿Quieres compartirlo con otros?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *